Sistemas de Recomendación en 2025: ¿Cómo Mejorar la Personalización Digital?

Sistemas de Recomendación en 2025: ¿Cómo Mejorar la Personalización Digital?

7 feb 2025

7 de febrero de 2025

Sistemas de Recomendación en 2025: ¿Cómo Mejorar la Personalización Digital?
Sistemas de Recomendación en 2025: ¿Cómo Mejorar la Personalización Digital?

El modo en que consumimos contenido digital, contratamos servicios o decidimos nuestras futuras compras ha cambiado mucho y esto es algo que las empresas saben a la perfección.

Por ello, durante los últimos años se ha hablado mucho sobre los cambios en el comportamiento de los consumidores y todo lo que se puede hacer para dirigirse mejor a ellos.

Una de las estrategias que ha ganado relevancia y que ha sido fructífera para algunas de las empresas más grandes, son los sistemas de recomendación.

Así que, si quieres mantener tu visión empresarial actualizada y dirigirte de manera efectiva a tu público objetivo, necesitas conocer más sobre este tema.

¿Qué es un sistema de recomendación?

Un sistema de recomendación (también conocido como motor de recomendación), es un sistema que se basa en la utilización de la Inteligencia Artificial, el Machine Learning y el Big Data para sugerir a los usuarios nuevos contenidos o productos.

Por supuesto, no se trata de recomendar cualquier cosa al hacer, porque esto no generaría el efecto esperado.

Al contrario, al trabajar en conjunto con todo este tipo de tecnologías, se pueden reconocer patrones con los gustos de las personas y así recomendarles algo que sea similar a eso.

La intención es acercarlos a esos nuevos tipos de contenidos o servicios que pueden ser de su agrado, pero a los que tal vez no hubiesen llegado por su cuenta.

En la actualidad, este tipo de sistema es muy utilizado para incrementar las ventas y mejorar la experiencia de todos los usuarios.

Por ejemplo, luego de ver una película en una plataforma de streaming, verás que te aparecen otras como sugerencia y que son del mismo estilo de la que acabas de ver.

¿Para qué sirven los sistemas de recomendación?

Ahora bien, llegado a este punto, de seguro te preguntarás ¿para qué sirve este tipo de sistema?

Si bien se centra en acercar a los usuarios a cosas que le podrían gustar, lo cierto es que hay toda una intencionalidad extra detrás de esto.

Las empresas recurren a los sistemas de recomendación para enganchar mejor al usuario, aumentar sus ventas y obtener información de valor sobre su comportamiento o preferencias.

De hecho, también es algo que les ayude a identificar el apego hacia nuevas tendencias e incluso tener mejores ideas sobre nuevos productos o servicios.

En general, se trata de un sistema que les permite a las empresas mejorar la fidelización de los clientes y ofrecerles una experiencia mucho más personalizada de la que puedan disfrutar a gusto.

¿Por qué son utilizados para mejorar la personalización digital?

Para nadie es un secreto que la personalización en esta era digital es una de las claves más importantes del éxito de muchas ideas de negocios.

Las grandes empresas han descubierto que el secreto del éxito se centra en ofrecerle a los usuarios una experiencia personalizada para lograr que se sientan a gusto y se queden por más tiempo.

Por ende, además de crear experiencias personalizadas para cada tipo de usuarios, también se ha buscado la forma de hacer que esa personalización sea lo más adecuada posible.

Es allí donde los sistemas de recomendación aparecen como uno de los protagonistas.

Ya que, no solo le ofrecen al usuario una sensación de familiaridad que les hace estar a gusto, sino que a través de los análisis de Big Data le dan a la empresa una serie de datos fundamentales sobre su público objetivo.

Así que, por donde se le vea, es una táctica de ventas exitosa que puede serte de gran ayuda si la sabes aplicar bien.

Ejemplos exitosos de los sistemas de recomendación

En caso de que todavía tengas dudas sobre el funcionamiento y la eficacia de este tipo de sistema, es importante repasar algunos ejemplos de marcas y aplicaciones que lo han aplicado con éxito:

Spotify

Una de las plataformas para escuchar música que mejor ha aplicado el sistema de recomendación es Spotify y esto es algo que admiten los propios usuarios.

Luego de definir sus gustos y escuchar algunas de sus bandas preferidas, encuentran listas de reproducción específicas con las canciones más representativas o les muestran canciones de otros artistas que trabajan con el mismo género musical.

Amazon

Ahora bien, si hablamos sobre la venta de productos en línea, Amazon sabe muy bien lo que hace.

Tan solo basta con que hagas algunas búsquedas de productos que te interesa comprar para que luego en la página principal aparezcan otros similares como una recomendación.

De esa manera, puedes explorar nuevas opciones o revisar productos que cubren la misma necesidad que los que has buscado con anterioridad.

Netflix

Las plataformas de streaming también trabajan con los sistemas de recomendación y Netflix es una de las que mejor lo ha aplicado.

Si ya has visto alguna película o serie desde allí, sabrás que luego de ver un género en específico, te aparecerán recomendaciones que también pueden gustarte. Incluso te muestran otras obras en las que trabajaron los mismos actores.

Ejemplos exitosos de los sistemas de recomendación

Consejos para implementar un sistema de recomendación exitoso

Ahora bien, en lo que respecta a la aplicación de un sistema de recomendación, hay que tener en cuenta que, para hacerlo de forma exitosa, es fundamental, tener en cuenta diversos aspectos. Entre los más importantes se encuentran:

Utiliza herramientas de análisis efectivas

Según el tipo de producto o servicio que vayas a ofrecer, necesitas trabajar con herramientas de análisis que permitan recolectar de forma efectiva los datos sobre los mismos.

Al establecer cuáles son tus objetivos sobre la aplicación del sistema de recomendación, reconocerás lo importante que es esto.

Además, necesitas trabajar con herramientas escalables, de modo que puedan servirte incluso cuando la cantidad de datos a analizar vaya en aumento.

Muestra las recomendaciones de forma poco invasiva

Si bien es cierto que a los usuarios les pueden gustar las recomendaciones, la verdad es que no les gusta verlas de manera invasiva o que ocupen toda su pantalla cuando se acabe una película.

La manera en la que muestras las recomendaciones es clave para captar la atención del usuario de forma natural.

Después de todo, el objetivo de esta táctica de personalización se centra en hacerlo sentir lo más cómodo posible. Por lo tanto, es fundamental hacer que las recomendaciones no desentonen y no sean invasivas.

Lleva un control de las preferencias de los usuarios

Todos los datos recopilados sobre las preferencias de los usuarios, además de ser analizados con frecuencia, también tienen que ser almacenados en un espacio seguro.

Al llevar un control sobre esto, podrás identificar a tiempo si alguna de sus preferencias ha cambiado o si es el tipo de usuario que se apegará a las nuevas tendencias con facilidad.

Los cambios en el comportamiento de los clientes que son fieles a tu empresa y que siempre compran contigo, también te ayudarán a tomar mejores decisiones empresariales.

Comprueba que el sistema funcione de forma adecuada

Antes de poner en marcha de forma definitiva el sistema de recomendación, hay que ponerlo a prueba para verificar que funcione bien.

Para hacerlo, puedes crearte perfiles con los que finjas tener distintas personalidades o gustos, de manera que recrees de manera fiel al tipo de público al que quieres acercarte.

Hecho esto, interactúa durante un tiempo determinado con el sistema y determina si las recomendaciones que te muestra son las adecuadas y si lo hace sin perturbar tu calma.

Beneficios de recurrir a los sistemas de recomendación

Aunque no lo creas, los sistemas de recomendación son de gran ayuda para mejorar la experiencia final de los usuarios, guiarlos hacia nuevas compras o contenidos que sean de su agrado y aumentar su fidelidad.

Si todavía no estás seguro de que sea una estrategia que te pueda dar buenos resultados, necesitas conocer los principales beneficios de trabajar con este tipo de sistema:

Potenciar las ventas

Por supuesto, todo esfuerzo que esté centrado en mejorar la experiencia de los usuarios, te ayudará a potenciar mucho más tus ventas.

No hay duda de que este es el objetivo principal de cualquier tipo de empresa que está en busca de un buen retorno de su inversión. Por ello es el principal beneficio a destacar.

Si algo puedes tener por seguro es que, con un buen sistema de recomendación, podrás llevar tus ventas al siguiente nivel.

Mejorar la relación con los clientes

En vista de que los sistemas de recomendación se enfocan en ofrecer una experiencia mucho más personalizada, tienen la ventaja de mejorar la relación con los clientes que ya tienen.

Por ejemplo, en el caso de las plataformas de streaming, si al usuario le gustó la experiencia, contratará el servicio a largo plazo y renovará su cuenta cada mes.

De esa manera, se incrementa el nivel de fidelización y se obtienen ganancias, no solo de la llegada de nuevos clientes, sino también de la recurrencia de los que ya lo han utilizado.

Tomar decisiones más acertadas

Los datos recopilados para implementar el sistema de recomendación le dan a la empresa acceso a información clave sobre sus usuarios.

Por lo tanto, además de ser analizados para hacerles recomendaciones adecuadas, también pueden ser empleados para tomar mejores decisiones empresariales sobre la forma de acercarse a los clientes o el enfoque de una nueva campaña de marketing.

Al tomar decisiones fundamentadas sobre las preferencias de los usuarios, lograrás que desarrollar acciones que sean agradables para ellos.

Aumentar las conversiones

Si generas dinero a través del tráfico de tu sitio web, el sistema de recomendación te puede ayudar a aumentar la cantidad de conversiones dentro de la plataforma.

Ya que, a medida que aparecen nuevas recomendaciones, los usuarios se ven tentados a hacer clic en ellas para explorar nuevos productos o películas, por ejemplo.

Así que, si logras que las recomendaciones sean las adecuadas, podrás mantener a los usuarios más tiempo dentro de la plataforma y garantizar un mejor tráfico.

Mejorar la reputación

Una de las mejores ventajas de invertir en la experiencia de los usuarios, es que tus mismos clientes se encargarán de correr la voz y comentarles a otras personas sobre tus productos o servicios.

De esa manera, podrás tener una mejor reputación, bien sea dentro o fuera de la red, y todos te reconocerán por la gran experiencia que le ofreces a tus clientes

Además, este es un beneficio clave si tu objetivo es llegar a nuevas personas que puedan estar interesadas en lo que ofreces.

Beneficios de recurrir a los sistemas de recomendación

En resumen…

Los sistemas de recomendación son una excelente forma de guiar a los usuarios hacia nuevos contenidos, productos o servicios que pueden gustarles según los datos recopilados con anterioridad.

Además, para ellos la experiencia también es mucho más fructífera, ya que no tendrán que buscar demasiado para acceder a cosas que también les gustarán.

De cara al 2025, la personalización se mantendrá como un punto clave para la experiencia del usuario y una gran forma de lograrlo es trabajar con un buen sistema de recomendación, así que tenlo en cuenta. 

Obtén toda la información que necesitas sobre Prometeo FP
Obtén toda la información que necesitas sobre Prometeo FP

SOLICITAR INFORMACIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓN