¿Qué hace un prompt designer?
La inteligencia artificial es una herramienta que nos facilita la vida, pero para obtener óptimos resultados, necesitamos prompts bien diseñados.
La exactitud de los resultados que ofrece la IA, depende por completo de las indicaciones que se le suministren. Y para hacer una solicitud eficiente, es necesaria la ayuda de un prompt designer.
Este es un profesional encargado de diseñar las solicitudes específicas que hacen que la inteligencia artificial brinde respuestas coherentes, incluso si la pregunta es compleja.
Pero… ¿Aún no sabes de qué va? Aquí te lo explicamos.
¿Qué es un prompt designer?
Primero que nada, tienes que saber qué es el prompt. Y no es más que la indicación que se le da a inteligencia artificial para generar contenido.
Por lo tanto, el prompt design, es el diseño de la indicación que se le da a la IA para que ofrezca el resultado que deseamos.
Así pues, el prompt designer es el profesional que se encarga de hacer el diseño de los prompts que se usan para las solicitudes en la inteligencia artificial.
La presencia de un profesional de este estilo es fundamental para las organizaciones. Pues se ha descubierto que mientras más precisas sean las instrucciones, mejores serán las respuestas de la IA.
¿De qué se encarga un prompt designer?

Si quieres convertirte en diseñador de prompts, tienes que saber a qué te vas a dedicar. Y aunque hacer prompts será tu principal trabajo, pero no será el único. Y aquí te contamos cuáles serán tus otras ocupaciones:
1. Diseñar prompts
Aunque esto parezca repetitivo, tenemos que mencionarlo. Como profesional en el diseño de prompts, tendrás que diseñar prompts. Para lograrlo, es clave que conozcas la inteligencia artificial que estás usando, cómo funciona y cuáles son sus particularidades.
Así pues, te encargarás del diseño de instrucciones claras y útiles para hacer solicitudes, para que la IA ofrezca resultados ideales.
2. Hacer pruebas
Parte de tu trabajo será comprobar que la indicación que has creado ofrece los resultados esperados. Así que luego de diseñar un prompt, tienes que ponerlo a prueba.
Por ejemplo, si has diseñado un prompt para que la IA cree 1000 post de Instagram, no puedes irte sin asegurarte de que funcione.
Entonces, cuando hagas las pruebas te cercioras de que escriba la cantidad adecuada, que el tipo de post sea el correcto y que los resultados sean buenos.
3. Hacer ajustes
Luego de la prueba, si los resultados han sido ideales, no tendrás que preocuparte por los ajustes. Pero créeme, en la mayoría de los casos será necesario hacer cambios en el diseño del prompt para obtener la respuesta que deseas.
Puede tratarse de un ajuste menor, o de un cambio casi total en el diseño. De cualquier manera, lo importante es que los resultados sean los mejores.
4. Colabora con el resto del equipo de una empresa
Como prompt designer no trabajarás solo, pues tienes que colaborar con otras áreas de la empresa como la de marketing, publicidad, almacén, recursos humanos, y más.
Así que es importante que desarrolles habilidades de trabajo en equipo, sepas organizarte y gestionar bien el tiempo.
¿Cómo ser prompt designer?

Los trabajos tecnológicos son los trabajos del futuro, así que convertirte en diseñador de prompts es buena idea porque la demanda laboral es elevada.
Pero aguarda, porque para ser un profesional en el diseño de indicaciones para inteligencia artificial necesitas conocimientos específicos. Y algunos de ellos son:
1. Modelos de lenguaje e inteligencia artificial
Sin duda, lo principal es saber sobre inteligencia artificial, porque si no sabes cómo funciona ni entiendes su procesamiento interno, no podrás diseñar instrucciones que lleven a las respuestas esperadas.
Por lo tanto, tienes que aprender sobre IA y los modos de lenguaje más novedosos.
2. Diseño y UX
Tener conocimiento en diseño y UX aumentará tus posibilidades de contratación, te permitirá hacer mejor tu trabajo y obtener ingresos más elevados.
Después de todo, ambas cosas tienen mucho que ver entre sí, porque el diseñador de prompts también piensa en el usuario final.
3. Mejora tus habilidades de escritura
Una de tus actividades más frecuentes será escribir instrucciones, así que tienes que saber escribirlas bien. Es importante que los prompts estén bien redactados, sin errores o incoherencias.
Al escribir bien una indicación, le harás el trabajo más sencillo a la inteligencia artificial, lo que aumenta las posibilidades de obtener mejores resultados.
4. Actualiza tus conocimientos
La inteligencia artificial es un área de trabajo en pleno desarrollo. Cada día hay avances importantes en la tecnología, por lo que la constante actualización es indispensable.
Ante cada nueva actualización de los sistemas de IA, tendrás que familiarizarte con los cambios. Así que tienes que mantenerte en constante formación para optimizar tu sistema de trabajo.
Prompt designer, el trabajo del futuro
La IA se está convirtiendo en una de las herramientas más útiles en el ámbito laboral. Por lo que el puesto de prompt designer promete ser una de las profesiones con mayor demanda del futuro.
Entonces, si te interesa la tecnología y quieres aprender más sobre el diseño de prompts, tienes que comenzar con tu formación ahora mismo. Así que no dudes en solicitar una plaza en Prometeo, pues te enseñaremos todo lo que necesitas para ser un auténtico profesional.