La Infraestructura TI (Tecnología de la Información) es un término empleado para referirse a todos los componentes y dispositivos que conforman a los servicios digitales empresariales.
Dentro de este concepto, se incluye todo lo que forma parte de los sistemas digitales de una compañía, desde los que se realizan y ejecutan un sinfín de actividades en el día a día.
Este tipo de tecnología es muy importante y se presenta en diversos tipos para poder satisfacer las necesidades de cada tipo de compañía.
Así que, si quieres iniciar tu propio negocio y todavía no sabes qué es esto, es momento de que conozcas todo al respecto.
¿Qué es la infraestructura TI?
Se trata de todos los componentes tecnológicos que son utilizados a nivel empresarial para brindar soporte a los sistemas de la compañía y que estos puedan operar de manera eficiente.
Por ello, cuando se habla de este tipo de infraestructura, se hace referencia a elementos importantes como software, hardware, espacios de almacenamiento, sistemas operativos, redes, entre otros.
Gracias al conjunto de todos estos componentes, las empresas pueden mantener su productividad, porque podrán comunicarse en todo momento, almacenar datos para su posterior análisis, disponer de espacio para crear aplicaciones, entre otras cosas.
De allí que la infraestructura TI sea tan importante dentro de todo tipo de empresa, porque es la pieza tecnológica fundamental que se necesita para mantener la operatividad y, por ende, las ventas.

La importancia de la infraestructura TI en la actualidad
La infraestructura de Tecnología de la Información se ha convertido en el elemento base de todas las actividades que una empresa realiza de manera digital, que hoy en día el porcentaje de las mismas es bastante alto.
Ya que, en la actualidad, la tecnología se ha integrado a los diversos procesos empresariales, desde la producción, hasta la venta de productos o servicios, lo que ha generado grandes cambios en el modo de trabajar.
Por ello, contar con esta infraestructura es algo indispensable, en especial si se quiere resguardar la información y mantener los datos en un espacio seguro.
Así que, por donde se le vea, esta integración tecnológica en los sistemas empresariales ha marcado un punto y aparte en el modo de manejar todo y cualquier negocio que quiera mantener su productividad hoy en día, necesita de este soporte digital.
¿Cómo se encuentra compuesta la infraestructura TI?
Para que esta infraestructura funcione de la forma adecuada, tiene que reunir una serie de elementos importantes que convergen entre sí para garantizar el funcionamiento de los sistemas digitales.
Algunos de los componentes más importantes e indispensables son:
Hardware
Este es el elemento principal, ya que en él se encuentra todo lo que tiene que ver con los servidores, los centros de datos, los ordenadores y todos los equipos físicos.
Es decir, el hardware es toda esa parte que se encarga de darle soporte a los datos que se van a manejar y la manera en la que se va a utilizar la infraestructura en cuestión.
Software
Mientras tanto, el software engloba a todos esos programas y aplicaciones que se gestionan desde el hardware y con las que las empresas pueden desarrollar sus actividades.
Por lo tanto, entre los softwares más comunes se encuentran los sistemas operativos, bases de datos, programas ofimáticos y cualquier otra herramienta digital a emplear.
Servicios de almacenamiento
Los servicios de almacenamiento son parte importante de toda infraestructura TI, ya que permite contar con un respaldo de toda la información y facilita la gestión de la misma.
Tanto las empresas grandes, como las pequeñas, tienen la necesidad de almacenar una gran cantidad de datos importantes sobre sus usuarios, servicios, proveedores, inversiones y demás.
Ya que estos datos son los que permiten realizar análisis certeros para tomar mejores decisiones empresariales.
Redes
La red es el componente que permite la conexión entre distintos sistemas o dispositivos y, si una compañía quiere mantenerse en constante comunicación, necesita de ellas.
Así que, al instalar una infraestructura TI, se tiene que realizar la conexión a la red de internet, que puede ser LAN o WAN según las necesidades de la compañía.
Seguridad
La seguridad es un elemento que no puede faltar, ya que este tipo de infraestructuras brindan el soporte y respaldo de un sinfín de programas en los que se ingresarán datos importantes en el día a día.

Tipos principales de infraestructuras TI
Ahora bien, hoy en día se reconocen tres grandes tipos de infraestructuras TI con las que las empresas pueden trabajar y su diferenciación principal está relacionada con el modo en el que se presentan.
Es por ello que, al comenzar a buscar opciones para tu negocio, te encontrarás con estas opciones:

Tradicional
La infraestructura TI tradicional es aquella que se instala de forma física dentro de las instalaciones de la empresa y en la que, la misma compañía, se encarga de su adquisición, gestión y mantenimiento.
Se le cataloga como tradicional porque es la opción que la mayoría de las instituciones han utilizado desde hace años para incorporar la tecnología a sus operaciones.
No obstante, con el paso del tiempo y la aparición de otras alternativas, se ha reconocido que este tipo de infraestructura suele ser de las más costosas.
Esto se debe a que la compañía tendrá que comprar todos los equipos necesarios, destinar un espacio físico amplio y bien ventilado para su instalación, así como también contratar a profesionales que se dediquen a su gestión y mantenimiento.
En la nube
Entre las opciones más actuales se encuentran las infraestructuras TI en la nube, que se han convertido en una solución más accesible para distintos modelos empresariales.
En este caso, las compañías contratan o alquilan los servicios de computación en la nube para contar con una infraestructura TI 100% virtual y libre de equipos físicos.
De esa manera, las empresas no tienen que invertir grandes cantidades de dinero en realizar estas instalaciones por su cuenta ni tendrán que acondicionar un espacio para esto.
En cambio, pueden recurrir a alguno de los tantos servicios de infraestructuras en la nube que existen hoy en día y que resultan mucho más accesibles, flexibles y escalables.
Híbrida
Por último, se encuentra la alternativa híbrida, que no es más que la unión de las anteriores.
Es decir, en este caso, las empresas combinan sus recursos para así contar con algunos servicios que se encuentren en sus instalaciones y otros a los que se pueda acceder a través de la nube. De esa manera, los servicios son mucho más flexibles y el nivel de seguridad también aumentará.

La importancia de la infraestructura TI en la actualidad
La integración de la tecnología a los procesos empresariales, desde la producción, hasta la venta de productos o servicios, ha generado grandes cambios en el modo de trabajar.
En la actualidad, contar con una infraestructura TI sólida no solo les permite a las compañías mantener la comunicación entre todos los departamentos, sino también almacenar datos y gestionarlos de forma adecuada para mejorar las ventas.
Además, esta infraestructura es indispensable si se quiere manejar toda esta información y mantenerla en un espacio seguro, porque los ciberataques están más presentes que nunca y los datos sobre los usuarios tienen que mantenerse protegidos.
Así que, por donde se le vea, esta integración tecnológica en los sistemas empresariales ha marcado un punto y aparte en el modo de manejar todo.
Beneficios de la infraestructura TI
Por supuesto, gran parte de los motivos por los que la infraestructura TI ha ganado tanta relevancia es por los beneficios que ofrece a todos los que la utilizan.
Para que te hagas una mejor idea de esto, a continuación, te hablaremos de las principales ventajas de la infraestructura TI:
Soporte escalable para operaciones diarias
Sin duda alguna, lo más importante de todo, es que la infraestructura TI le brinda soporte a todas las actividades que las empresas necesitan hacer a través de dispositivos digitales.
Por lo tanto, contar con una infraestructura como esta garantiza que todos puedan cumplir con sus responsabilidades de manera eficiente.
Además, se trata de un servicio escalable que se puede adaptar a tus necesidades en todo momento. De esa manera, a medida que aumentes tus ventas, usuarios o productos, podrás emplear más programas y gozar de una mayor cantidad de espacio para el almacenamiento de datos.
Permite una mejor comunicación
Contar con una infraestructura TI dentro de una compañía es lo que hace posible que todos los empleados y superiores se mantengan en constante comunicación entre sí.
Gracias a que permite el acceso a distintos tipos de redes, se hace posible la utilización de medios digitales como el correo electrónico o programas de colaboración para mejorar el trabajo en equipo.
Así, se logra que todos estén al tanto de los avances y da pie a un aumento considerable en el nivel de productividad.
Garantiza la seguridad de los datos
Proteger la información sobre tus ventas y los datos personales de tus usuarios es tu responsabilidad y por ello resulta indispensable trabajar con una infraestructura TI que tenga altos niveles de protección.
Ten por seguro que al contar con un buen servicio para la infraestructura TI de tu empresa, los riesgos de ataques cibernéticos y hackeos de la información disminuirán de forma notable.
Incrementa la productividad
En general, todos los elementos que conforman a la infraestructura TI te permitirán gozar de una serie de funciones que aumentarán la productividad empresarial en gran medida.
Al facilitar la comunicación, colaboración y análisis de datos, se pueden tomar mejores decisiones empresariales e incluso se hace posible utilizar programas que automaticen algunos procesos para ahorrar tiempo.
Permite una innovación constante
Por último, no hay que olvidar que trabajar de la mano de servicios tecnológicos te ayudará a innovar en todo momento. Mientras más actualizado estés con tus servicios, más llamativos serán para los usuarios.
Además, al contar con una buena infraestructura TI, podrás tener la base tecnológica que se necesita como para desarrollar servicios digitales que mejoren la experiencia de los usuarios.

En resumen…
Ahora que ya conoces más detalles al respecto del tema, no cabe duda de que la infraestructura TI es uno de los factores más relevantes dentro de cualquier institución empresarial.
¿Quieres aprender más sobre los sistemas informáticos y su uso dentro del sector comercial? ¡Solicita ya una plaza en una de nuestras Formaciones Profesionales!