¿Quieres unirte a la nueva tendencia del diseño? Si es así tienes que empezar a estudiar cómo funciona el modelado de objetos 3D, una alternativa que nos ayuda a enfrentar los nuevos retos en la ingeniería, construcción y la arquitectura.
¿Alguna vez has visto una animación en una película, serie o videojuego? Pues es muy probable que haya sido creado gracias al modelado 3D, siendo una solución que solventa muchos problemas a través de programas informáticos.
Quédate con nosotros y no te pierdas las características fundamentales de este movimiento que ha sorprendido a propios y extraños.
¿Qué es el modelado de objetos 3D?
Se trata de la creación de una imagen tridimensional de un objeto mediante un software CAD utilizando diferentes algoritmos que generan una representación matemática en tres dimensiones fundamentada en vértices de un elemento.
Cabe destacar que este dibujo se conecta con varias líneas denominadas aristas sin importar que sean curvas o rectas que forman superficies de polígonos.
De esta manera, con el modelo 3D podemos dibujar cualquier forma que queramos con una precisión de casi un 100% en un abrir y cerrar de ojos.
¿Cómo es su funcionamiento?
Si queremos desarrollar un modelo 3D, primero generamos un objeto geométrico denominado primitivo, que puede ser desde un cubo, plano, esfera o hasta un cilindro.
Luego, a través de distintas técnicas de modelado, podemos procesarlo según nuestros gustos, agregar nuevos elementos, modificar su forma y mucho más.
Asimismo, añadimos diferentes vértices que nos permiten subdividir los polígonos y ajustar su ubicación, manipulando la malla para crear un nuevo objeto 3D.
Luego, a través del renderizado podemos ver el modelo base como una foto 2D a través de la renderización 3D, que transforma el modelado en una imagen de alta definición.
¿Dónde se puede aplicar el modelo 3D?
Es una alternativa que resulta muy útil para profesionales de la talla de arquitectos, digitalizadores, dibujantes y diseñadores. No obstante, desde el punto de vista empresarial, los sectores más beneficiados por esta técnica son los siguientes:
Agencias de publicidad
Canales de televisión
Artistas y diseñadores
Cabe destacar que con el modelo 3D tenemos la posibilidad de recrear cualquier forma que desees y que al explicarla sin una forma base, queda al criterio de cada espectador el significado de la imagen.
Lo interesante del caso es que la digitalización ahora nos ofrece distintos software para diseñar diferentes objetos, siendo una gran alternativa para crear productos comerciales.
Tipos de modelados 3D
Existen muchos tipos de modelados 3D y lo más importante que debemos tomar en cuenta es que cada uno se usa para un propósito distinto. Veamos algunos ejemplos:
Modelado Wireframe
Es el tipo básico de modelado 3D y se fundamenta en crear todo un esqueleto de un objeto a través de curvas y líneas rectas sin profundizar en los detalles.
En la mayoría de los casos se usa para conceptualizar y visualizar las fases iniciales del diseño y se utiliza como punto base para hacer modelos con mayor detalle.
Modelado de superficies
En segundo lugar tenemos el modelado de superficies, que se trata de crear toda una representación digital de la superficie de un objeto a través de la definición de detalles, límites y curvas.
Se usa en muchas ocasiones en sectores tan importantes como el diseño de productos y la automoción.
Modelado de sólidos
Es considerado como el más avanzado de todos y se fundamenta en crear un modelo digital completamente cerrado y con gran volumen. Así podemos hacer simulaciones mucho más realistas y mediciones precisas, siendo perfecto para el mundo de la ingeniería y arquitectura.
Usos del modelado 3D
Son muchos los usos que se le da al modelado 3D en la actualidad. Veamos algunos ejemplos:
Desarrollo de videojuegos
Empezamos por uno de los grandes motores de la economía: la industria de los videojuegos.
Se trata de la piedra angular de la creación de experiencias atractivas que envían a los jugadores a reinos virtuales que son sencillamente impresionantes.
Para lograrlo los desarrolladores se apoyan en programas avanzados de modelado 3D para crear mundos interactivos que nos ayuden a interactuar con personajes y paisajes maravillosos.
Impresión 3D
La impresión 3D es otro caso de uso éxito del modelado de objetos.
Los diseñadores y profesionales de la construcción pueden crear distintos objetos digitales para que después se obtengan con impresoras 3D, dándole forma a esa idea que teníamos en la cabeza.
La tecnología revolucionó por completo la creación de productos y el diseño, haciéndolos mucho más económicos y personalizables a los gustos del cliente.
Arquitectura e ingeniería
El modelado 3D es una herramienta fundamental en el sector de la arquitectura e ingeniería.
Esto le da la posibilidad a los profesionales de crear modelos detallados de todos los edificios, bien sea interiores o exteriores antes de que se pongan manos a la obra.
Así pueden encontrar diferentes fallas y hacer los cambios que sean pertinentes lo más pronto posible.
Cine y televisión
No podíamos continuar con el listado sin mencionar el sector del cine y televisión, y es que gracias al modelado 3D es que podemos ver escenas que pareciera que la estuviéramos viendo desde la ventana de nuestro hogar.
Esto incluye los efectos especiales y personajes que aparecen de un momento a otro en los programas animados y documentales.
Sin esta alternativa, la industria del entretenimiento estaría en serios aprietos.
Diseño de productos
Crear un producto desde cero exige diferentes etapas de diseño para llegar al último prototipo. En este sentido, con el modelado 3D agilizamos el proceso porque los diseñadores pueden crear distintos modelos virtuales que se pueden perfeccionar y probar antes de lanzar el artículo al mercado.
La mayoría de los autos, muebles y distintos aparatos electrónicos están hechos de esta manera, así que es momento de que te pongas manos a la obra.
Mejores programas de modelado 3D
¿Quieres empezar en el mundo del modelado 3D? Lo primero que tienes que hacer entonces elegir el programa adecuado y a continuación te presentamos los mejores del mercado:
Licuadora
Se le conoce también como Blender, un software de modelado 3D de código abierto y gratuito que brinda una gran cantidad de funciones, adaptándose para novatos y profesionales.
Su interfaz es muy sencilla de usar y puedes emplearlo para la simulación, animación y el diseño de juegos en general.
Autodesk
En segundo lugar tenemos el famoso Autodesk, uno de los programas más completos del mercado y que lo usan profesionales del diseño para crear grandes efectos visuales y animaciones de alta calidad para el público más exigente.
Una de las razones por la que es tan amado es gracias a las herramientas tan avanzadas de modelado, texturizado e iluminación.
SketchUp
SketchUp es un programa muy sencillo de usar y popular entre los diseñadores y arquitectos en general, ya que su uso es tan fácil que no exigen experiencia alguna para disfrutar de sus beneficios.
Hay que tomar en cuenta que su curva de aprendizaje es rápida y te brinda distintas herramientas para crear modelos detallados según las necesidades de tu cliente.
Ah, y no podemos olvidar que tiene distintos objetos 3D prefabricados que facilitan tu trabajo diario.
ZBrush
Por su parte, ZBrush es un programa de escultura digital usado por distintos artistas para crear personajes y distintas formas orgánicas. Para esto emplea un sistema de pinceles que nos ayudan a desarrollar detalles muy específicos y de gran calidad.
Pasos para aprender sobre el modelado 3D
¿Quieres empezar a trabajar en el modelado 3D? Échale un vistazo a los pasos que debes seguir:
Empieza con un buen plan
Lo primero que debes tener es un plan en la mente, tal cual como un arquitecto tiene un plano que le da la base para construir el edificio de sus sueños.
Para esto tienes que tomarte el tiempo que sea necesario. Aquí elaborarás una estructura del concepto que te ayudarán a visualizar la estructura en general.
Sé realista
El realismo es uno de los elementos más importantes en el modelado 3D.
Para aprovecharlo te recomendamos que te inspires en el mundo que te rodea y prestes atención a las texturas y las formas. De esta manera, cuando más incorpores elementos del mundo real a tus diseños, estos serán mucho más auténticos.
Aplícalo ya y sorpréndete con los resultados.
Eficacia ante todo
Por otro lado, es fundamental que optimices cada uno de los procesos para aprovechar al máximo cada minuto de tu tiempo.
Haz todo el esfuerzo en crear modelos eficientes a través de polígonos necesarios, reduciendo así cualquier complejidad que entorpezca el diseño.
Técnicas de topología
¿Quieres crear animaciones de calidad? Es momento de que le eches un vistazo a la topología.
Te recomendamos entonces que dediques el tiempo que sea suficiente a estudiar el arte de la topología y la perfección de las habilidades para crear bordes limpios y eficientes.

Aprende más sobre modelo de objetos 3D con Prometeo
¿Quieres aprender todo lo relacionado al modelado de objetos 3D? Lo mejor que puedes hacer es matricularte en Prometeo y aprender todo sobre esta industria de la mano de nuestros expertos.
Somos una academia perteneciente a The Power, la institución educativa de mayor crecimiento en España y que ha formado a más de 150 mil alumnos en todas partes del mundo gracias a nuestra potente campus virtual que te permite estudiar con un horario flexible desde la comodidad de tu hogar.
Actualmente contamos Grados Superiores en áreas tan interesantes como las siguientes:
Además de las FP, te ofrecemos distintos másters para que puedas profundizar tus conocimientos y aumentes tus probabilidades de empleo con opciones tan interesantes como:
Regístrate ahora y descubre cómo puedes cambiar tu futuro con tan solo un click.