E-Commerce Sostenible en 2025: Cómo Impulsar tu Tienda Online de Manera Responsable

E-Commerce Sostenible en 2025: Cómo Impulsar tu Tienda Online de Manera Responsable

12 may 2025

12 de mayo de 2025

E-Commerce Sostenible en 2025: Cómo Impulsar tu Tienda Online de Manera Responsable
E-Commerce Sostenible en 2025: Cómo Impulsar tu Tienda Online de Manera Responsable

¿Cuántas veces has escuchado sobre el potencial del e commerce? Lo sabemos, no estamos descubriendo el agua tibia, pero con el pasar del tiempo ha aparecido una tendencia llamada e-commerce sostenible que ha cambiado por completo las reglas del juego. 

Cada vez es más difícil hacer negocios porque el público se ha vuelto muy exigente, tanto así que ahora solo aceptan productos que sean amigables con el medio ambiente

Por esto es que llegó la hora de aplicar prácticas sostenibles para tener un mundo mejor. Toma lápiz y papel y descubre cómo puedes impulsar tu proyecto digital: 

¿Qué es el ecommerce sostenible?

Definimos el e-commerce sostenible como aquellos proyectos que han adoptado paulatinamente distintos métodos de sostenibilidad con el medio ambiente para reducir el impacto de sus operaciones para satisfacer las necesidades de los clientes sin perjudicar al planeta. 

Podemos decir que es un cambio radical en la forma de hacer negocios, y es que la idea es desarrollar un negocio que sea responsable y sostenible para asegurarnos de que la flora y fauna estarán con nosotros por mucho tiempo. 

De hecho, muchos estudios demuestran que hasta el 37% de los clientes fundamentan sus decisiones de compra en la sostenibilidad, así que están pendientes de las prácticas sostenibles que realicen sus marcas favoritas. 

Anímate ahora a sumarte al movimiento y descubre todo lo que puedes generar con el pasar del tiempo. 

Pasos para aplicar el ecommerce sostenible

¿Quieres sacarle el máximo provecho a tu negocio de comercio electrónico? Únete a la tendencia del ecommerce sostenible siguiendo estos pasos tan sencillos: 

Reduce el desperdicio de energía

Primero que todo, tienes que asegurarte de que utilizas equipos de bajo consumo como las luces led en todas tus instalaciones junto a los demás equipos que sean indispensables para el funcionamiento. 

Asimismo, implementa una rutina de apagar y desconectar todos los accesorios que no se utilicen en ese momento, algo que ayudará tanto en la emisión de contaminantes como para ahorrar dinero a largo plazo. 

Colabora con marcas amigables

La colaboración se ha vuelto indispensable en un mundo donde cada vez hay más competencia. La clave está en elegir a socios estratégicos que nos permitan desarrollar una relación de ganar ganar para conseguir los objetivos que nos propusimos a mediano plazo. 

En este sentido, busca aliados que se apoyen en la energía renovable y que emitan bajas emisiones de carbono para contribuir con nuestro planeta. 

Usa embalajes sostenibles

El embalaje es un factor importantísimo dentro de cualquier negocio de ecommerce y se le considera como una gran fuente de residuos. 

Si deseas que tu proyecto sea más ecológico, tienes que echarle un vistazo a los envases sostenibles que utilicen materiales biodegradables o reciclables para generar un impacto positivo en el planeta. 

También puedes motivar a los usuarios a adoptar prácticas de este tipo mediante mensajes de ánimo con etiquetas apropiadas según las características del envase. 

Optimiza los envíos

Por otro lado, hay que hacer todo el esfuerzo para adoptar una estrategia de envíos sostenibles y la mejor forma es mediante alianzas productivas que te ayuden a agilizar las operaciones y hacer entregas en el menor tiempo posible. 

También puedes buscar guardar tus productos o materias primas en almacenes que estén más cercano a los domicilios de tus clientes para ofrecer mejores precios y ahorrar dinero en combustible. 

Disminuye las devoluciones

Las devoluciones son un gran dolor de cabeza, no solo para tu bolsillo, sino también para el medio ambiente y por eso hay que buscar nuevas estrategias para disminuirlas. 

Lo primero que tienes que hacer es ayudar a los usuarios a tomar decisiones fundamentadas en la mayor información posible junto a imágenes de alta resolución, descripciones optimizadas en tu web y una asistencia oportuna al usuario. 

Asegúrate también de utilizar tecnología de punta en los procesos de almacenamiento y entrega para disminuir el porcentaje de devoluciones. 

Pasos para aplicar el ecommerce sostenible

Ventajas del ecommerce sostenible

Un ecommerce sostenible representa una gran cantidad de beneficios para tu negocio. Descubre algunos de ellos a continuación: 

Incrementa la satisfacción y fidelidad

Primero que todo, tenemos que mencionar que con una tienda digital que sea amigable con el medio ambiente tiene un mayor porcentaje de satisfacción y fidelidad en comparación con las marcas que no adoptan estas prácticas. 

Ya te mencionamos al principio del artículo que los clientes se preocupan cada vez más por el medio ambiente, así que eligen cuidadosamente a las marcas que incluyen la sostenibilidad dentro de su discurso. 

Adopta ya prácticas sostenibles y verás cómo tu audiencia te lo agradecerá. 

Sostenibilidad y devoluciones

Los envases reciclados siempre te darán una ventaja sobre la competencia, y es que la sostenibilidad reduce las devoluciones y aumentan la fidelidad del usuario. Además, no podemos olvidar la parte económica, ya que es mucho más económico reponer un envase que es reciclado. 

Hay que tomar en cuenta que las devoluciones son parte del comercio electrónico, así que tienes que estar preparado para ofrecer el mejor servicio a través de alternativas amigables con el medio ambiente. 

Significado de la sostenibilidad en el comercio electrónico

¿Quieres saber si tu proyecto es 100% sostenible con el medio ambiente? Veamos los componentes indispensables: 

  1. Conciencia medioambiental: ¿Usas los recursos con responsabilidad y estableces prácticas para provocar el menor daño posible al medio ambiente?

  1. Socialmente responsable: ¿Provocas un impacto positivo en la vida de los demás?

  1. Factibilidad económica: ¿Puedo aplicar estos cambios sin afectar la estructura del negocio? 

Consejos para tener una ecommerce exitosa

El comercio electrónico sigue siendo un método fantástico para llegar a nuevos usuarios y diversificar tus fuentes de ingresos. Échale un vistazo a algunos consejos de los expertos para que puedas ser competitivo en esta era: 

Detecta tu nicho de mercado

Cada negocio debe tener un segmento en el cual se enfocará para atender las necesidades de una parte de la población que está interesada en sus productos y servicios. Si estás pensando en ingresar al comercio electrónico, este tiene que ser el primer paso.

Esto te ayudará a lanzar productos y campañas con altas probabilidades de éxito, y es que te enfocarás en los requerimientos de un público específico. 

Ahora bien, ¿Cómo podemos encontrar un nicho adecuado? En pocas palabras, analizando el mercado hasta encontrar un sector que no tenga tanta competencia y haya usuarios insatisfechos. 

Establece un plan de administración

De nada sirve ganar mucho dinero y tener miles de clientes al mes si no sabes administrarte de manera adecuada. Es fundamental automatizar el proceso y anotar cada pago y venta para garantizar la sostenibilidad del negocio a largo plazo

La buena noticia es que en la actualidad existen los sistemas de administración empresarial o ERP, programas especializados para todos los rubros y que te permiten colocar tu proyecto en piloto automático. 

Por un módico precio anual, podrás organizar la gestión de tus inventarios, administrar los indicadores de la empresa, simplificar la contabilidad y hacer seguimiento de las cuentas por cobrar. 

No lo dudes y deja que las nuevas tecnologías solucionen gran parte de tus problemas. 

Navegabilidad sencilla e intuitiva

Por otro lado, es indispensable que nuestra web sea lo más sencilla e intuitiva para el usuario, ya que mientras más complicada sea más difícil será concretar las ventas que deseas para mantener el proyecto. 

Asegúrate de que el diseño sea coherente con los demás elementos de la marca y le ofrezcas lo que necesita sin hacer tantos clicks. Así tendrás muchas posibilidades de conseguir resultados positivos. 

Añade fotos y descripciones atractivas

Hay que tomar en cuenta también que en una tienda virtual los clientes no tienen contacto directo con los vendedores, así que tenemos que dejar la mayor información posible para que tengan la certeza de que un producto es su alternativa ideal.

¿Cómo lo hacemos? A través de imágenes de calidad de cada uno de los productos junto a fichas técnicas que describen todos los beneficios del artículo en cuestión. 

Los videos también son una opción interesante para mostrar más detalles sobre un producto e incrementar su probabilidad de venta. 

Diversas formas de pago

Si vas a tener una tienda digital, tienes que ofrecer diferentes alternativas de pago para que los clientes puedan usar la que se ajuste a su situación. 

Asegúrate de aceptar todo tipo de tarjetas de débito, bien sea nacionales e internacionales junto a las opciones de crédito que hay disponibles. Además, tienes que familiarizarte con las nuevas alternativas que hay en el mercado, desde Paypal hasta Binance para aumentar las probabilidades de venta. 

Estrategias de marketing digital

Por supuesto, si tienes una tienda virtual debes establecer diferentes estrategias de marketing digital para llegar a los clientes que se encuentran en la web. 

Lo mejor es no casarse con una sola estrategia, sino implementar una visión holística y global que involucre diferentes aristas como el posicionamiento seo, copywriting y marketing de influencia para conseguir los resultados que esperamos. 

Atención al cliente

Es fundamental para cualquier negocio ofrecer una atención al cliente de calidad que se asegure de responder a todos los requerimientos de los usuarios. Recuerda que la audiencia no tiene contacto directo con los productos, así que quieren asegurarse que están ante una empresa seria que responderán en caso de alguna eventualidad. 

Busca apoyo en la inteligencia artificial para crear esos chatbots que te permitirán automatizar esa tarea. Hazlo y verás como los números empiezan a llegar. 

App móvil

También tienes que invertir en una app móvil para que los clientes puedan ingresar desde la comodidad de su dispositivo a través de cualquier sistema operativo. Si lo haces, ganarás mucho terreno, ya que los usuarios prefieren hacer cualquier actividad desde su móvil. 

Ofertas y promociones

Por último y no menos importante, asegúrate de implementar diferentes promociones periódicamente para que los clientes se animen a comprar nuevamente. 

Aquí puedes crear un calendario de contenidos y armar ofertas que se ajusten a cada época, bien sea día de San Valentín, Del Padre o cualquier otra celebración que haya en el entorno. 

Crea tu ecommerce sostenible con Prometeo

Prometeo es una academia perteneciente a The Power que se ha convertido en el aliado perfecto para cientos de miles de personas que ahora tienen una especialidad que les permitió conseguir el empleo de sus sueños. 

Anímate a estudiar con nuestros profesores que han demostrado tener la experiencia y seguridad necesaria para conseguir el trabajo que deseas gracias a las alianzas que hemos gestionado con varias de las empresas más grandes de España. 

Regístrate ya y crea tu tienda virtual desde cero con nuestra FP DAM.No te lo pierdas. 

Obtén toda la información que necesitas sobre Prometeo FP
Obtén toda la información que necesitas sobre Prometeo FP

SOLICITAR INFORMACIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓN