Community Manager en 2025: La evolución del rol en la era digital

Community Manager en 2025: La evolución del rol en la era digital

14 mar 2025

14 de marzo de 2025

Community Manager en 2025: La evolución del rol en la era digital
Community Manager en 2025: La evolución del rol en la era digital

La era digital llegó hace mucho rato y en la medida que evoluciona, va transformando la manera en la que interactuamos. Las redes sociales han jugado un papel protagónico en esa transformación. 

Por ser la puerta de acceso a una marca, los usuarios han asumido las redes sociales como canales de interacción hasta convertirlas en medios de comunicación y de negocios dando cabida a la figura del community manager.

Esto porque la gestión de la interacción cliente- marca no sería la misma sin la intervención de un community manager. Estos profesionales del campo digital se centran en crear comunidades en torno a la marca y mantener la sintonía con la audiencia.

Este 2025 el rol del community manager caminará a la par de las nuevas tecnologías, como la AI y a la dinámica de las diferentes plataformas que transmiten el contenido a las comunidades.

Acompáñanos a conocer un poco más el rol del community manager este 2025 y su evolución en la era digital.

Qué es un community manager

Un community manager es un profesional digital que se encarga de la creación, administración y gestión de la comunidad online alrededor de una marca, empresa o servicio.  

El community manager debe planificar todo el contenido digital relacionado con la imagen que maneja basándose en los indicadores de los datos estadísticos.

Los medidores sirven para que el community manager pueda conocer el impacto que tendrá el contenido planificado. 

Qué hace un community manager 

El community manager tiene a su cargo una larga lista de funciones que abarcan un amplio espectro y que enumeramos a continuación:

Definir y planificar estrategias

Además debe conocer el impacto que tendrán dichas estrategias antes de proceder a registrarlas en el calendario para luego ejecutarlas. 

Gestionar una comunidad de marca

El community manager tiene que definir la identidad de la marca y sus clientes potenciales. Esto con la finalidad de crear una comunidad en función de dicha marca y lograr la fidelización de los clientes o consumidores.

Monitorear la comunidad online

La comunicación constante es clave para la gestión del community manager. Escuchar de forma activa para poder conocer la comunidad a la que se dirige y a los clientes potenciales. 

Gestionar crisis online

Entre las funciones más importantes del community manager está el responder por la empresa ante una crisis de reputación online. Es decir, tiene que dar la cara por esta ante la comunidad que atiende. 

Crear contenido para las redes

Otra función de mucho peso del community manager es el copywriting y el blogging.

Un buen CM tiene que crear contenido de calidad y encargarse del blog de la empresa. Adicional a eso tiene que hacer seguimiento a sus propias publicaciones para saber cómo es su impacto en las redes sociales. 

Monitorear el sector empresarial

El community manager presta atención a los movimientos de la competencia y de todo el sector al cual pertenece su marca. Puede revisar las redes sociales para saber cómo están las otras marcas.

Comunicar a la empresa la información relevante

La acción de medición y reporte facilita la integración de las diferentes estrategias de diseño, marketing y ventas, entre otras.

Elegir colaboradores

La escogencia de personalidades que sirven de portavoz de las marcas es otra de las funciones del community manager.

Un buen influencer es una excelente estrategia de marketing. 

Lograr conversiones

La gestión del community manager también incluye conseguir conversiones de las intenciones de compra.

Qué hace un community manager 

Beneficios de contar con un community manager en una empresa

Contar dentro del equipo empresarial con un community manager tiene muchos puntos positivos. Los principales beneficios son los siguientes: 

  1. Optimiza la visibilidad de la marca o producto dentro de la web.

  2. Atiende las necesidades del cliente sin desatender los intereses de la marca.

  3. Genera tráfico web de calidad para potenciar las conversiones. 

  4. Registra el número de visitas al sitio corporativo.

  5. Establece una buena gestión de las redes.

  6. Fortalece las relaciones con la audiencia.

  7. Fomenta las relaciones con los influencers de la localidad.

  8. Optimiza la atención personalizada al cliente. 

Community manager en el 2025

Para este 2025 se espera que las corporaciones mantengan la presencia del community manager y que este se adapte a la dinámica de la tecnología en tiempo real.

A medida que la tecnología evoluciona el community manager trabajará para fomentar la interacción de las comunidades. 

La tendencia al uso de estrategias tecnológicas inmersivas permitirá que las marcas conecten aún más con su audiencia generando una mayor participación de las comunidades con las empresas a través de la gestión de sus community manager. 

Con el uso de herramientas digitales automatizadas se pueden personalizar los contenidos según las necesidades de los usuarios. Esto facilita el control sobre los datos y la transparencia de estos con los cuáles los community manager podrán analizarlos y predecir comportamientos.  

Esto significa que las tareas del community manager para este 2025 van más allá de generar contenido y gestionar comunidades. Es decir, sus estrategias dependerán de los resultados de su analítica.

El uso de la inteligencia artificial es una herramienta indispensable para las respuestas automatizadas, la programación de contenidos y para la gestión de crisis online. Si un community manager quiere tener alineadas sus estrategias, no puede quitarle la vista a la AI.

La creación de entornos virtuales será de mucha ayuda para la gestión del community manager ya que las experiencias interactivas serán clave en la captación y retención del público. 

Otros elementos en tendencia que debe dominar el community manager son el diseño, la edición de videos y el copywriting, así como también tener amplios conocimientos sobre ciberseguridad. 

Evolución del rol del community manager en 2025

El rol del community manager evolucionará este 2025 según su capacidad para adaptarse a las existencias de la audiencia, las demandas del mercado y a las nuevas tecnologías. 

Su capacidad de adaptación y de innovación le servirán para crear estrategias acordes a las necesidades de la audiencia, capaces de generar una conexión emocional con ella.

Cualidades de un community manager

La figura del community manager dentro de cualquier organización se ha convertido en algo imprescindible, más cuando las empresas buscan destacar en el mundo. La era digital es cómplice de este profesional multifacético. 

A continuación te diremos cuáles son las cualidades que debe tener un excelente community manager:

Un community manager debe dominar la escucha activa

Saber leer entre líneas, sin minimizar las interacciones de los usuarios.

Tiene que permanecer alerta a las conversaciones de los seguidores y no descuidar a la competencia.

Del análisis de las redes nacerán las respuestas a las exigencias del público, lo que obviamente se reflejará en el engagement.

Dar respuestas asertivas y oportunas también ayuda a fomentar el compromiso y la lealtad.

La interacción debe ser significativa, participar en las conversaciones y agradecer comentarios y sugerencias. 

Un community manager debe ser creador de contenido

La era digital exige la creación continua de contenido de relevancia y de calidad. Por ello, el community manager A1 es el que tiene la capacidad de generar contenido atractivo en las redes sociales, en los diferentes blogs e incluso en videos.

Cómo si fuera poco, también debe ser creativo, innovador y capaz de adaptarse a cualquier plataforma digital. 

Un community manager debe resolver problemas con prontitud

Es una cualidad imprescindible ya que de su pronta respuesta dependerá la reputación de la marca.

Aunque la respuesta rápida no es garantía de soluciones efectivas, por lo tanto un CM A1 es aquel que tiene la capacidad de mantener la calma para dar la solución correcta y eficaz

Un community manager debe ser un maestro en medición y evaluación

La habilidad de interpretar las métricas es un elemento muy valioso ya que permite ajustar y mejorar las estrategias aplicadas. 

Cualidades de un community manager

Un community manager debe mantenerse actualizado

La era digital exige que los responsables de la gestión de la interacción cliente- marca estén a la vanguardia con respecto a la tecnología, tendencias, plataformas y herramientas necesarias para una gestión exitosa.

Conclusiones

El rol del community manager en la era digital es constante y evoluciona con la tecnología. Es necesario que estos profesionales sean multifacéticos, multifuncionales y proactivos. 

Si es una profesión que te atrae, no olvides que debes agudizar muchas habilidades para ser un community manager de calidad. Es necesario saber escuchar con atención, crear contenido de relevancia, analizar información, gestionar crisis y estar en formación continua. 

Un excelente community manager es aquel que fortalece la reputación de una marca y contribuye a mantenerla en línea de forma impecable, garantizando el éxito de los equipos de marketing y de ventas.

¡Para saber más sobre este contenido, visita nuestro sitio web!

Obtén toda la información que necesitas sobre Prometeo FP
Obtén toda la información que necesitas sobre Prometeo FP

SOLICITAR INFORMACIÓN

SOLICITAR INFORMACIÓN